Share via Share via... Twitter LinkedIn Facebook Pinterest Telegram WhatsApp Yammer RedditCambios recientesSend via e-MailImprimirEnlace permanente × Tabla de Contenidos Colombia Política nacional Licencias de Operador Requisitos técnicos y administrativos Tasas de licencia Acceso al espectro Requisitos técnicos y administrativos Tarifas / Costos del espectro Backhaul Género Servicio universal Cooperativas Recursos / Referencias Colombia Perfil del país ReguladorComisión de Regulación de Comunicaciones Acrónimo(CRC) Sitiohttps://www.crcom.gov.co/ Twitterhttps://twitter.com/CRCCol Contactoatencioncliente@crcom.gov.co MinisterioMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Acrónimo(MinTIC) Sitiohttps://www.mintic.gov.co Twitterhttps://twitter.com/Ministerio_TIC Contactominticresponde@mintic.gov.co Política nacional Origen: https://www.redesac.org.mx/regulacion En Colombia, la Ley 1341 de 2009, ha abierto la entrada de nuevos actores para la prestación de servicios de telecomunicaciones, lo que podrían ser pequeños operadores o grandes operadores, con ánimo de lucro o sin ánimo de lucro. Colombia ha estado explorando la posibilidad de dar cabida a operadores comunitarios en áreas rurales o de difícil acceso para el despliegue de servicios móviles terrestres (banda ancha) y aún se encuentra en etapa de estudio. De acuerdo a información obtenida por parte del Ministerio de TIC y la Agencia Nacional de Espectro (ANE), se pretenden realizar pruebas piloto para definir la viabilidad técnica, económica y social, para establecer nuevas medidas normativas. Además de esta exploración, existen licencias comunitarias de televisión y radiodifusión para las que se han determinado condiciones especiales de precio y obligaciones. La Resolución 461 de 2017 expedida por la ANE, menciona las condiciones técnicas y operativas para la operación de dispositivos de espacios en blanco en la banda 470 MHz a 698 MHz en la modalidad de “libre utilización” la cual no requiere pagos por el uso del espectro radioeléctrico. Adicionalmente, la Resolución 711 de 2016 amplió significativamente el espectro destinado a uso libre, con lo cual espera garantizar la posibilidad de que tecnologías de conectividad a costos razonables lleguen a población de bajos recursos. En el 2018 se publicó la Resolución 1824, donde se establecen mecanismos de asignación ligera de espectro específicamente en la banda E, con el fin de facilitar el despliegue de servicios de banda ancha en zonas rurales y remotas. Esta banda se constituye como una solución técnica adecuada para responder a la alta demanda de espectro de banda ancha para la prestación de servicios, debido a que presenta muy baja probabilidad de interferencia entre enlaces; proporcionando altas capacidades de transmisión de datos para el despliegue de enlaces de la red (backhaul) y de radioenlaces de última milla, además de la fácil instalación de equipos, los anchos de banda que utilizan planes de canalización base de 250MHz y los altos niveles de rendimiento (throughput) que se pueden alcanzar por canal. El Ministerio de TIC puede establecer descuentos en las contraprestaciones por la utilización del espectro radioeléctricos en aquellos casos en que se tenga como finalidad exclusiva el desarrollo de programas o proyectos de telecomunicaciones sociales. Licencias de Operador Requisitos técnicos y administrativos Tasas de licencia Acceso al espectro Requisitos técnicos y administrativos Con licencia Redes de acceso Operador 800MHz 900MHz 1800MHz 2100MHz 2600MHz 3500MHz XYZcom None 2×10 2×15 2×10 None None Redes PtP Exento de licencia Redes de acceso Frequencia Límite de potencia Potencia de transmisión 2.4GHz 2400 – 2483.5 MHz 2.4EIRP 5GHz 5150-5250 MHz 5.1EIRP 5250-5350 MHz 5.2EIRP 5470-5725 MHz 5.4EIRP 5725-5800 MHz 5.8EIRP Redes PtP Frequencia Límite de potencia Potencia de transmisión 2.4GHz 2400 – 2483.5 MHz 2.4EIRP 5GHz 5150-5250 MHz 5.1EIRP 5250-5350 MHz 5.2EIRP 5470-5725 MHz 5.4EIRP 5725-5800 MHz 5.8EIRP Uso Secundario Redes Access Redes PtP Tarifas / Costos del espectro Aplicación Anual Subasta Backhaul Género Servicio universal Cooperativas Recursos / Referencias Ejemplos de codificación Esto podría ser usado para enmarcar preguntas específicas que se deben hacer Esto podría ser para sugerencias / consejos / trucos para encontrar información, qué buscar, etc.Una preguntaUn ejemplo de buena práctica podría ser como el siguienteUna mala práctica a tener en cuenta podría tener el siguiente aspecto es/country-profiles/colombia.txt Última modificación: 2020/06/16 14:43por steve